(43722) Carloseduardo es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Carlos Torres y S. Cofré desde la estación de Cerro El Roble, Chile, el 18 de julio de 1968.
(43722) Carloseduardo | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Carlos Torres, S. Cofré | |
Fecha | 18 de julio de 1968 | |
Lugar | Cerro El Roble | |
Designaciones | 1968 OB = 1999 CP63 | |
Nombre provisional | 1968 OB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 276.7326517648725 ° | |
Inclinación | 14.74751742860518 ° | |
Argumento del periastro | 107.3714378936615 ° | |
Semieje mayor | 3.176610191087187 ua | |
Excentricidad | 0.176794600750561 | |
Anomalía media | 219.6649792950683 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2.615002660613765 ua | |
Apoastro o afelio | 3.73821772156061 ua | |
Período orbital sideral | 2067.970380862794 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 12.7 y 12.76 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (43721) 4433 T-3 | |
Siguiente | (43723) 1975 SZ1 | |
Carloseduardo se designó al principio como 1968 OB. Más adelante fue nombrado en honor del astrónomo argentino Carlos Eduardo López (n. 1953) quien estuvo a cargo del Programa de Astrometría de Asteroides de El Leoncito durante treinta años.[2][3] [4] [5]
Carloseduardo orbita a una distancia media del Sol de 3,177 ua, pudiendo alejarse hasta 3,738 ua y acercarse hasta 2,615 ua. Su excentricidad es 0,177 y la inclinación orbital 14,748 °. Emplea 2067,97 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 6 de marzo de 2114 y el 20 de diciembre de 2124.[1]
La magnitud absoluta de Carloseduardo es 12,77. Tiene 13,084 km de diámetro y su albedo se estima en 0,113.