(41) Dafne es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 22 de mayo de 1856 por Hermann Mayer Salomon Goldschmidt desde París, Francia. Está nombrado por Dafne, un personaje de la mitología griega.[2]
(41) Dafne | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||||
Descubridor | Hermann Goldschmidt | |||||
Fecha | 22 de mayo de 1856 | |||||
Lugar | París | |||||
Designaciones | 1949 TG | |||||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||||
Orbita a | Sol | |||||
Elementos orbitales | ||||||
Longitud del nodo ascendente | 178,1° | |||||
Inclinación | 15,8° | |||||
Argumento del periastro | 45,99° | |||||
Semieje mayor | 2,76 ua | |||||
Excentricidad | 0,2753 | |||||
Anomalía media | 150,3° | |||||
Elementos orbitales derivados | ||||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||||
Periastro o perihelio | 2 ua | |||||
Apoastro o afelio | 3,52 ua | |||||
Período orbital sideral | 1675 días | |||||
Características físicas | ||||||
Masa | 6,8 exagramos | |||||
Diámetro | 174 km | |||||
Periodo de rotación | 5,988 horas | |||||
Clase espectral |
| |||||
Magnitud absoluta | 7.61 | |||||
Albedo | 0,0828 | |||||
Cuerpo celeste | ||||||
Anterior | (40) Harmonía | |||||
Siguiente | (42) Isis | |||||
Dafne está situado a una distancia media de 2,76 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,52 ua y acercarse hasta 2 ua. Su excentricidad es 0,2753 y la inclinación orbital 15,8°. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1675 días.[1]