(4085) Weir es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 13 de mayo de 1985 por Carolyn Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(4085) Weir | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. S. Shoemaker | |
Fecha | 13 de mayo de 1985 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1985 JR = 1981 JY = 1982 XK | |
Nombre provisional | 1985 JR | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 68,68378082° | |
Inclinación | 14,2180941° | |
Argumento del periastro | 136,155768° | |
Semieje mayor | 2,6069329 ua | |
Excentricidad | 0,106321381 | |
Anomalía media | 168,1571236° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,329760193 ua | |
Apoastro o afelio | 2,884105607 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1537,422407 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 9,221 | |
Periodo de rotación | 14,602 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.2 y 12.52 | |
Albedo | 0,273 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4084) Hollis | |
Siguiente | (4086) Podalirius | |
Designado provisionalmente como 1985 JR. Fue nombrado Weir en honor a la geóloga estadounidense Doris Blackman Weir.