(4083) Jody es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 12 de febrero de 1985 por Carolyn Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(4083) Jody | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. S. Shoemaker | |
Fecha | 12 de febrero de 1985 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1985 CV = 1983 RZ3 | |
Nombre provisional | 1985 CV | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 143,260718° | |
Inclinación | 12,82285489° | |
Argumento del periastro | 270,6190919° | |
Semieje mayor | 2,596680396 ua | |
Excentricidad | 0,194863368 | |
Anomalía media | 259,3751292° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,090682507 ua | |
Apoastro o afelio | 3,102678285 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1528,361805 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 9,643 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.3 y 12.45 | |
Albedo | 0,25 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4082) Swann | |
Siguiente | (4084) Hollis | |
Designado provisionalmente como 1985 CV. Fue nombrado Jody en honor a la bibliotecaria de información planetaria "Joan D. (Jody) Swann".