(3697) Guyhurst es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 6 de marzo de 1984 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
(3697) Guyhurst | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. L. G. Bowell | |
Fecha | 6 de marzo de 1984 | |
Lugar | Estación Anderson Mesa | |
Designaciones | 1984 EV = 1933 FM = 1982 VX6 | |
Nombre provisional | 1984 EV | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 351,4739618614° | |
Inclinación | 6,7424357646° | |
Argumento del periastro | 186,7241582108° | |
Semieje mayor | 2,3678126058 ua | |
Excentricidad | 0,0431481049 | |
Anomalía media | 313,5294400951° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,2656459791 ua | |
Apoastro o afelio | 2,4699792324 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1330,82030766698 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.7 y 13.98 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (3696) Herald | |
Siguiente | (3698) Manning | |
Designado provisionalmente como 1984 EV. Fue nombrado Guyhurst en homenaje al editor británico de la revista “The astronomer” “Guy M. Hurst”.