(35087) von Sydow es un asteroide que forma parte del cinturón interior de asteroides descubierto el 16 de octubre de 1990 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
(35087) von Sydow | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. W. Elst | |
Fecha | 16 de octubre de 1990 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1990 UE5 = 1990 VF = 1998 SG9 | |
Nombre provisional | 1990 UE5 | |
Categoría | Cinturón interior de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 201,2608637767214 ° | |
Inclinación | 21,23997453558142 ° | |
Argumento del periastro | 130,8527081038024 ° | |
Semieje mayor | 1,932763952200588 ua | |
Excentricidad | 0,08820510565946864 | |
Anomalía media | 275,8554788811964 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,762284303581923 ua | |
Apoastro o afelio | 2,103243600819253 ua | |
Período orbital sideral | 981,4465493218066 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 36,1 horas | |
Magnitud absoluta | 15.4 y 15.47 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (35086) 1990 TW8 | |
Siguiente | (35088) 1990 VU4 | |
Designado provisionalmente como 1990 UE5. Fue nombrado von Sydow[3] en honor al actor de origen sueco Max von Sydow, trabajó en varias películas bajo la dirección de Ingmar Bergman. Su papel más conocido es el que hizo en la película Det Sjunde Inseglet (El séptimo sello), donde juega al ajedrez con la Muerte.
von Sydow está situado a una distancia media del Sol de 1,932 ua, pudiendo alejarse hasta 2,103 ua y acercarse hasta 1,762 ua. Su excentricidad es 0,088 y la inclinación orbital 21,23 grados. Emplea 981,446 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de von Sydow es 15,4.