(3300) McGlasson es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 10 de julio de 1928 por Harry Edwin Wood desde el Observatorio Union, en Johannesburgo, Sudáfrica.
(3300) McGlasson | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Wood | |
Fecha | 10 de julio de 1928 | |
Lugar | Observatorio Union | |
Designaciones | 1928 NA = 1933 GA = 1951 PD = 1952 UC1 = 1963 UE = 1969 XB = 1974 QF2 = 1978 GV2 = 1980 TP12 = 1984 JM1 | |
Nombre provisional | 1928 NA | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 27,30637339° | |
Inclinación | 18,75351304° | |
Argumento del periastro | 263,7593137° | |
Semieje mayor | 3,162809694 ua | |
Excentricidad | 0,204913882 | |
Anomalía media | 216,9807522° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,514706083 ua | |
Apoastro o afelio | 3,810913306 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 2054,508862 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | 22,91 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 10.4 y 10.58 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (3299) Hall | |
Siguiente | (3301) Jansje | |
Designado provisionalmente como 1928 NA. Fue nombrado McGlasson en honor al científico estadounidense Van McGlasson.