(31888) Polizzi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de marzo de 2000 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, Nuevo México.
(31888) Polizzi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research | |
Fecha | 29 de marzo de 2000 | |
Lugar | Laboratorio Lincoln | |
Designaciones | 1990 RR6 = 2000 FM35 | |
Nombre provisional | 2000 FM35 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 159.5834231022443 ° | |
Inclinación | 7.312743483219679 ° | |
Argumento del periastro | 144.0460632463909 ° | |
Semieje mayor | 2.354078405109606 ua | |
Excentricidad | 0.1382499007045367 | |
Anomalía media | 82.58431427066331 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.028627299352509 ua | |
Apoastro o afelio | 2.679529510866703 ua | |
Período orbital sideral | 1319.258229451074 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 5.13 horas | |
Magnitud absoluta | 15 y 15.19 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (31887) 2000 FM33 | |
Siguiente | (31889) 2000 FW35 | |
Designado provisionalmente como 2000 FM35. Fue nombrado en honor de Cristian David Polizzi (n. 1996) quien obtuvo el segundo lugar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel 2015 por su proyecto de equipo de energía. Asiste a la Escuela Provincial de Educación Técnica No 4, Junín de los Andes, Neuquén, Argentina.[2]
Polizzi está situado a una distancia media del Sol de 2,354 ua, pudiendo alejarse hasta 2,680 ua y acercarse hasta 2,029 ua. Su excentricidad es 0,138 y la inclinación orbital 7,313 grados. Emplea 1319,26 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (4) Vesta.[3]
La magnitud absoluta de Polizzi es 15,19.