(30270) Chemparathy es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de abril de 2000 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, Nuevo México.
(30270) Chemparathy | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research | |
Fecha | 29 de abril de 2000 | |
Lugar | Laboratorio Lincoln | |
Designaciones | 1997 TN6 = 2000 HJ51 | |
Nombre provisional | 2000 HJ51 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 79.74007048351351 ° | |
Inclinación | 3.621211198703236 ° | |
Argumento del periastro | 209.9861989775947 ° | |
Semieje mayor | 2.414782668011804 ua | |
Excentricidad | 0.1720387362944927 | |
Anomalía media | 192.5289418481344 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.99934650938121 ua | |
Apoastro o afelio | 2.830218826642398 ua | |
Período orbital sideral | 1370.615067994994 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 15.2 y 15.39 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (30269) Anandapadmanaban | |
Siguiente | (30271) Brandoncui | |
Designado provisionalmente como 2000 HJ51. Fue nombrado por Augustine George Chemparathy (nacido en 1997) quien fue finalista en la Búsqueda de talentos científicos (STS) de Intel de 2015, una competencia científica para estudiantes de último año de secundaria, por su proyecto de ciencias vegetales. Asiste a la escuela secundaria Dougherty Valley High School, en San Ramón, California.[1]
Chemparathy está situado a una distancia media del Sol de 2,415 ua, pudiendo alejarse hasta 2,830 ua y acercarse hasta 1,999 ua. Su excentricidad es 0,172 y la inclinación orbital 3,621 grados. Emplea 1370,62 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (135) Hertha.[3]
La magnitud absoluta de Chemparathy es 15,38.