(247652) Hajossy es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 26 de noviembre de 2002 por el equipo del Near Earth Asteroid Tracking desde el Observatorio Palomar, California, Estados Unidos.
(247652) Hajossy | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | NEAT, Near Earth Asteroid Tracking | |
Fecha | 26 de noviembre de 2002 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 2002 WO21 | |
Nombre provisional | 2002 WO21 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 314.6061417512257 ° | |
Inclinación | 9.922004406764254 ° | |
Argumento del periastro | 49.27237897417452 ° | |
Semieje mayor | 2.643209989507001 ua | |
Excentricidad | 0.1704693153697543 | |
Anomalía media | 297.3199033047567 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.192623792217247 ua | |
Apoastro o afelio | 3.093796186796755 ua | |
Período orbital sideral | 1569.625072555619 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 16.5 y 16.63 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (247651) 2002 WK15 | |
Siguiente | (247653) (2002 WE28 | |
Designado provisionalmente como 2002 WO21. Fue nombrado por Rudolf Hajossy (n. 1941) quien es un físico entusiasta y profesor titular en la Universidad Comenius de Bratislava. Especialista en electrónica y física del vacío, se centró en la aplicación de la praxis en la física. Hajossy influyó en varias generaciones de físicos en Eslovaquia. Nombre sugerido por S. Kürti.[2]
(247652) Hajossy está situado a una distancia media del Sol de 2,643 ua, pudiendo alejarse hasta 3,094 ua y acercarse hasta 2,193 ua. Su excentricidad es 0,170 y la inclinación orbital 9,922 grados. Emplea 1569,63 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de (247652) Hajossy es 16,65.