(230) Atamantis es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 3 de septiembre de 1882 por Leo Anton Karl de Ball desde el observatorio de Bothkamp, Alemania. Está nombrado por Atamantis (‘hija de Atamante’), más conocida como Hele, un personaje de la mitología griega.[2]
(230) Atamantis | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Atamantis obtenido a partir de su curva de luz. | ||||||
Descubrimiento | ||||||
Descubridor | Karl de Ball | |||||
Fecha | 3 de septiembre de 1882 | |||||
Lugar | Bothkamp | |||||
Designaciones | 1949 WG | |||||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||||
Orbita a | Sol | |||||
Elementos orbitales | ||||||
Longitud del nodo ascendente | 239,9° | |||||
Inclinación | 9,443° | |||||
Argumento del periastro | 139° | |||||
Semieje mayor | 2,382 ua | |||||
Excentricidad | 0,06157 | |||||
Anomalía media | 315,5° | |||||
Elementos orbitales derivados | ||||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||||
Periastro o perihelio | 2,236 ua | |||||
Apoastro o afelio | 2,529 ua | |||||
Período orbital sideral | 1343 días | |||||
Características físicas | ||||||
Diámetro | 109 km | |||||
Periodo de rotación | 24,01 horas | |||||
Clase espectral |
| |||||
Magnitud absoluta | 7.53 | |||||
Albedo | 0,1708 | |||||
Cuerpo celeste | ||||||
Anterior | (229) Adelinda | |||||
Siguiente | (231) Vindobona | |||||
Atamantis está situado a una distancia media del Sol de 2,382 ua, pudiendo acercarse hasta 2,236 ua y alejarse hasta 2,529 ua. Tiene una excentricidad de 0,06157 y una inclinación orbital de 9,443°. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1343 días.[1]