(21795) Masi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de septiembre de 1999 por Franco Mallia desde el Observatorio Astronómico de Campo Catino Campocatino, Italia.
(21795) Masi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | F. Mallia | |
Fecha | 29 de septiembre de 1999 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Campo Catino | |
Designaciones | 1999 SN9 = 1988 UE = 1993 BZ1 | |
Nombre provisional | 1999 SN9 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 337,0957308° | |
Inclinación | 1,837873386° | |
Argumento del periastro | 81,76156143° | |
Semieje mayor | 2,381119624 ua | |
Excentricidad | 0,192746773 | |
Anomalía media | 176,3069314° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,9221665 ua | |
Apoastro o afelio | 2,840072748 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1342,054796 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 3,15 | |
Periodo de rotación | 13,8618 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 14.9 y 15.08 | |
Albedo | 0,235 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (21794) 1999 SK8 | |
Siguiente | (21796) 1999 SH11 | |
Designado provisionalmente como 1999 SN9. Fue nombrado Masi en honor al astrónomo italiano Gianluca Masi que participa en varios proyectos científicos, principalmente en las estrellas variables cataclísmicas y asteroides. Ha descubierto una estrella variable y varios planetas menores. Colabora con varias instituciones a través de varios programas de observación.
Masi está situado a una distancia media del Sol de 2,381 ua, pudiendo alejarse hasta 2,840 ua y acercarse hasta 1,922 ua. Su excentricidad es 0,192 y la inclinación orbital 1,837 grados. Emplea 1342 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Masi es 14,9. Tiene 3,15 km de diámetro y su albedo se estima en 0,235.