(1917) Cuyo es un asteroide perteneciente a los asteroides Amor descubierto por Arturo G. Samuel y Carlos Ulrrico Cesco el 1 de enero de 1968 desde el observatorio El Leoncito, Argentina.
(1917) Cuyo | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Arturo Samuel, Carlos Cesco | |||
Fecha | 1 de enero de 1968 | |||
Lugar | El Leoncito | |||
Designaciones | 1968 AA | |||
Nombre provisional | 1968 AA | |||
Categoría | Asteroides Amor | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 188,3° | |||
Inclinación | 23,93° | |||
Argumento del periastro | 194,4° | |||
Semieje mayor | 2,151 ua | |||
Excentricidad | 0,504 | |||
Anomalía media | 349,3° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 1,067 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,235 ua | |||
Período orbital sideral | 1152 días | |||
Características físicas | ||||
Diámetro | 5,7 km | |||
Periodo de rotación | 2,689 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 13.9 y 14.41 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (1916) Boreas | |||
Siguiente | (1918) Aiguillon | |||
Cuyo se designó al principio como 1968 AA. Posteriormente fue nombrado por la Universidad Nacional de Cuyo.[2]
Cuyo está situado a una distancia media de 2,151 ua del Sol, pudiendo acercarse hasta 1,067 ua y alejarse hasta 3,235 ua. Tiene una excentricidad de 0,504 y una inclinación orbital de 23,93°. Emplea 1152 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]