(1886) Lowell es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Henry Lee Giclas desde el observatorio Lowell de Flagstaff, Estados Unidos, el 21 de junio de 1949.
(1886) Lowell | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Henry Giclas | |
Fecha | 21 de junio de 1949 | |
Lugar | Flagstaff | |
Designaciones | 1949 MP, 1940 GR | |
Nombre provisional | 1949 MP | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 82,39° | |
Inclinación | 14,88° | |
Argumento del periastro | 217,1° | |
Semieje mayor | 2,626 ua | |
Excentricidad | 0,1581 | |
Anomalía media | 113,4° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,211 ua | |
Apoastro o afelio | 3,042 ua | |
Período orbital sideral | 1555 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 12.1 y 12.15 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1885) Herero | |
Siguiente | (1887) Virton | |
Lowell fue designado inicialmente como 1949 MP. Más adelante se nombró en honor del astrónomo estadounidense Percival Lowell (1855-1916).[2]
Lowell está situado a una distancia media del Sol de 2,626 ua, pudiendo alejarse hasta 3,042 ua. Tiene una inclinación orbital de 14,88° y una excentricidad de 0,1581. Emplea 1555 días en completar una órbita alrededor del Sol.