(1809) Prometheus es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Ingrid van Houten-Groeneveld, Cornelis Johannes van Houten y Tom Gehrels el 24 de septiembre de 1960 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(1809) Prometheus | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Ingrid van Houten, Cornelis van Houten, Tom Gehrels | |
Fecha | 24 de septiembre de 1960 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1943 EA1, 1955 SW, 1955 VA, 1965 UR, 2522 P-L, PLS2522 | |
Nombre provisional | 2522 P-L | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 99,49° | |
Inclinación | 3,258° | |
Argumento del periastro | 231,7° | |
Semieje mayor | 2,927 ua | |
Excentricidad | 0,1028 | |
Anomalía media | 326,3° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,626 ua | |
Apoastro o afelio | 3,227 ua | |
Período orbital sideral | 1829 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 11.7, 11.6 y 11.72 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1808) Bellerophon | |
Siguiente | (1810) Epimetheus | |
Prometheus se designó al principio como 2522 P-L. Más adelante fue nombrado por Prometeo, un personaje de la mitología griega.[2]
Prometheus orbita a una distancia media del Sol de 2,927 ua, pudiendo acercarse hasta 2,626 ua y alejarse hasta 3,227 ua. Su excentricidad es 0,1028 y la inclinación orbital 3,258°. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1829 días.[1]