(17485) 1991 RP9 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(17485) 1991 RP9 | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Robert H. McNaught | |
Fecha | 5 de septiembre de 1991 | |
Lugar | observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1998 HM144, 1991 RP9 | |
Nombre provisional | 1991 RP9 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 50.39561888475136 ° | |
Inclinación | 16.17276427831341 ° | |
Argumento del periastro | 21.24348166580211 ° | |
Semieje mayor | 2.527192254403246 ua | |
Excentricidad | 0.1102045321060694 | |
Anomalía media | 151.6160633410714 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459800.5 (2022-Aug-09.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.248684214464653 ua | |
Apoastro o afelio | 2.805700294341838 ua | |
Período orbital sideral | 1467.424783382173 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 6.348 Km | |
Magnitud absoluta | 12.9 y 12.99 | |
Albedo | 0.365 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (17484) Ganghofer | |
Siguiente | (17486) Hodler | |
Fue descubierto el 5 de septiembre de 1991 por Robert H. McNaught desde el observatorio de Siding Spring.
Designado provisionalmente como 1991 RP9.
(17485) 1991 RP9 está situado a una distancia media del Sol de 2,527 ua, pudiendo alejarse hasta 2,806 ua y acercarse hasta 2,249 ua. Su excentricidad es 0,110 y la inclinación orbital 16,173 grados. Emplea 1467,42 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de (17485) 1991 RP9 es 13,08. Tiene 6,348 km de diámetro y su albedo se estima en 0,365.