(1644) Rafita es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Rafael Carrasco Garrorena el 16 de diciembre de 1935 desde el Real Observatorio de Madrid, España.
(1644) Rafita | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Rafael Carrasco | |||
Fecha | 16 de diciembre de 1935 | |||
Lugar | Madrid | |||
Designaciones | A906 RB, A916 BA, 1935 YA, 1939 XA, 1941 JB, 1949 JC, 1951 VF, 1955 TS, 1957 GD, 1959 UD | |||
Nombre provisional | 1935 YA | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 270,9° | |||
Inclinación | 7,02° | |||
Argumento del periastro | 196,9° | |||
Semieje mayor | 2,548 ua | |||
Excentricidad | 0,1553 | |||
Anomalía media | 131,7° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 2,153 ua | |||
Apoastro o afelio | 2,944 ua | |||
Período orbital sideral | 1486 días | |||
Características físicas | ||||
Periodo de rotación | 6,8 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 11.82 y 11.66 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (1643) Brown | |||
Siguiente | (1645) Waterfield | |||
Rafita fue designado al principio como 1935 YA. Posteriormente se nombró en honor de uno de los hijos del descubridor.[2]
Rafita está situado a una distancia media de 2,548 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,944 ua y acercarse hasta 2,153 ua. Su inclinación orbital es 7,02° y la excentricidad 0,1553. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1486 días.[1]