(15230) Alona es un asteroide del cinturón principal perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(15230) Alona | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Henri Debehogne | |
Fecha | 13 de septiembre de 1987 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1998 YS27, 1987 RF1 | |
Nombre provisional | 1987 RF1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 167.7342472590514 ° | |
Inclinación | 5.430024568473976 ° | |
Argumento del periastro | 248.3844106424331 ° | |
Semieje mayor | 2.283816711905196 ua | |
Excentricidad | 0.165164134498385 | |
Anomalía media | 43.74490875675517 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.906612101330427 ua | |
Apoastro o afelio | 2.661021322479966 ua | |
Período orbital sideral | 1260.637717379114 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3.429 km | |
Magnitud absoluta | 14.6 y 14.72 | |
Albedo | 0.314 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (15229) 1987 QZ6 | |
Siguiente | (15231) Ehdita | |
Fue descubierto el 13 de septiembre de 1987 por Henri Debehogne desde el Observatorio de La Silla.
Designado provisionalmente como 1987 RF1. Fue nombrado así por Alona (n. 1997) quien es hija de Valentina Arkadievna Andreichenko, que realizó las reducciones para las mediciones astrométricas del descubridor y se desempeñó como traductora para el Programa de Observación Tomsk-Uccle.[1]
(15230) Alona está situado a una distancia media del Sol de 2,284 ua, pudiendo alejarse hasta 2,661 ua y acercarse hasta 1,907 ua. Su excentricidad es 0,165 y la inclinación orbital 5,430 grados. Emplea 1260,64 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de (15230) Alona es 14,75. Tiene un diámetro de 3,429 km y su albedo geométrico es de 0.314.