(13653) Priscus es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(13653) Priscus | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Vincenzo Silvano Casulli | |
Fecha | 9 de febrero de 1997 | |
Lugar | observatorio de Colleverde | |
Designaciones | 1997 CT16, 1991 LU6 | |
Nombre provisional | 1997 CT16 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 128.6922386294908 ° | |
Inclinación | 4.600221994618178 ° | |
Argumento del periastro | 135.4379224906576 ° | |
Semieje mayor | 2.186598036511346 ua | |
Excentricidad | 0.1676469378589003 | |
Anomalía media | 285.315525686328 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.820021571361935 ua | |
Apoastro o afelio | 2.553174501660758 ua | |
Período orbital sideral | 1181.005329777781 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 1.906 Km | |
Magnitud absoluta | 15.6 y 15.75 | |
Albedo | 0.369 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (13652) Elowitz | |
Siguiente | (13654) Masuda | |
Fue descubierto el 9 de febrero de 1997 por Vincenzo Silvano Casulli desde el observatorio de Colleverde.
Designado provisionalmente como 1997 CT16 fue nombrado en honor de Lucio Tarquinio Prisco, quinto rey de Roma, reinó del 616 al 579 a. C. Construyó el Circo Máximo y amplió el Foro Romano.[3]
(13653) Priscus está situado a una distancia media del Sol de 2,187 ua, pudiendo alejarse hasta 2,553 ua y acercarse hasta 1,820 ua. Su excentricidad es 0,168 y la inclinación orbital 4,7600 grados. Emplea 1181,01 días en completar una órbita alrededor del Sol.[4]
La magnitud absoluta de (13653) Priscus es 15,79. Tiene 1,906 km de diámetro y su albedo se estima en 0,369.