(134292) Edwardhall es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(134292) Edwardhall | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Mount Lemmon Survey | |
Fecha | 20 de febrero de 2006 | |
Lugar | Observatorio del Monte Lemmon | |
Designaciones | 1994 SX = 2004 TW346 = 2006 DF8 | |
Nombre provisional | 2006 DF8 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 350.1059732967485 ° | |
Inclinación | 6.430497334885067 ° | |
Argumento del periastro | 238.2030995290821 ° | |
Semieje mayor | 2.197678259596995 ua | |
Excentricidad | 0.0860651862240559 | |
Anomalía media | 212.5903434457811 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.008534670924221 ua | |
Apoastro o afelio | 2.386821848269769 ua | |
Período orbital sideral | 1189.9935154389 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 16.6 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (134291) 2006 DZ6 | |
Siguiente | (134293) 2006 DX37 | |
Fue descubierto el 20 de febrero de 2006 por el equipo del proyecto Mount Lemmon Survey desde el observatorio del Monte Lemmon.
Designado provisionalmente como 2006 DF8. fue nombrado por Edward Hall (1942–2020) quien obtuvo un doctorado en la Universidad del Noroeste. Desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de sensores basados en silicio y dispositivos de arseniuro de galio en Motorola. Hall fue posteriormente director del laboratorio de nanofabricación de la Universidad Estatal de Arizona y decano asociado ejecutivo de su Facultad de Ingeniería.[2]
Edwardhall está situado a una distancia media del Sol de 2,198 ua, pudiendo alejarse hasta 2,387 ua y acercarse hasta 2,009 ua. Su excentricidad es 0,086 y la inclinación orbital 6,430 grados. Emplea 1189,99 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de Edwardhall es 16,60.