(12711) Tukmit es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 19 de enero de 1991 por Jean Mueller desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(12711) Tukmit | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | J. E. Mueller | |
Fecha | 19 de enero de 1991 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1991 BB | |
Nombre provisional | 1991 BB | |
Categoría | Asteroides Apolo, NEA | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 294.9625311486765 ° | |
Inclinación | 38.4900357656758 ° | |
Argumento del periastro | 322.8758489290288 ° | |
Semieje mayor | 1.186247455270188 ua | |
Excentricidad | 0.2721601980403285 | |
Anomalía media | 83.85177129316696 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 0.863398112919018 ua | |
Apoastro o afelio | 1.509096797621359 ua | |
Período orbital sideral | 471.9123766541676 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 3.4848 horas | |
Clase espectral | Sr | |
Magnitud absoluta | 15.9 y 16.04 | |
Albedo | 0,088 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (12710) Breda | |
Siguiente | (12712) 1991 EY3 | |
Designado provisionalmente como 1991 BB. Fue nombrado por Tukmit quien es el Padre Cielo en la historia de la creación de los Luiseños. Fue creado de la nada y, junto con Tomaiyavit, engendró al primer pueblo. El primer pueblo se convirtió en todas las personas, animales, plantas y objetos inanimados de la Tierra, la base de la existencia de los Luiseños.[1]
Tukmit está situado a una distancia media del Sol de 1,186 ua, pudiendo alejarse hasta 1,509 ua y acercarse hasta 0,863 ua. Su excentricidad es 0,272 y la inclinación orbital 38,490 grados. Emplea 471,91 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita terrestre se producirán el 18 de enero de 2031, el 1 de agosto de 2031 y el 31 de enero de 2035.[2]
La magnitud absoluta de Tukmit es 16,04.