(12356) Carlscheele es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 15 de septiembre de 1993 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, en Chile.
(12356) Carlscheele | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Eric Walter Elst | |
Fecha | 15 de septiembre de 1993 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1993 RM14 = 1991 GO2 = 1998 QB107 | |
Nombre provisional | 1993 RM14 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 192,1973° | |
Inclinación | 1,6097° | |
Argumento del periastro | 196,6424° | |
Semieje mayor | 2,9350 ua | |
Excentricidad | 0,1031 | |
Anomalía media | 252,9957° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458000.5 (2017-Sep-04.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,6323 ua | |
Apoastro o afelio | 3,2377 ua | |
Período orbital sideral | 1836,6022 días | |
Último perihelio | 2458546,4007 JED | |
Velocidad orbital media | 0,1960°/día | |
Características físicas | ||
Diámetro | 6,013 km | |
Periodo de rotación | 6,4449 h | |
Magnitud absoluta | 13.3 y 13.36 | |
Albedo | 0,281 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (12355) Coelho | |
Siguiente | (12357) Toyako | |
Carlscheele se designó inicialmente como 1993 RM14. Más adelante fue nombrado en honor al químico y mineralogista sueco Carl Wilhelm Scheele (1742-1786).[3]
Carlscheele orbita a una distancia media del Sol de 2,9350 ua, pudiendo acercarse hasta 2,6323 ua y alejarse hasta 3,2377 ua. Tiene una excentricidad de 0,1031 y una inclinación orbital de 1,6097° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1836 días.[2]
Su magnitud absoluta es 13,3. Tiene 6,013 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,281. El valor de su periodo de rotación es de 6,4449 h.[2]