(11524) Pleyel es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 2 de agosto de 1991 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
(11524) Pleyel | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Eric Walter Elst | |
Fecha | 2 de agosto de 1991 | |
Lugar | La Silla | |
Designaciones | 1938 DP1 = 1975 FM = 1991 PY2 = 1992 WA6 | |
Nombre provisional | 1991 PY2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 323.9059100206235 ° | |
Inclinación | 9.42107110567532 ° | |
Argumento del periastro | 170.1851586967437 ° | |
Semieje mayor | 2.392201804041588 ua | |
Excentricidad | 0.1234793128630371 | |
Anomalía media | 219.3796303786008 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.096814369048816 ua | |
Apoastro o afelio | 2.687589239034362 ua | |
Período orbital sideral | 1351.434953165475 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5.439 km | |
Magnitud absoluta | 13.9 y 14.16 | |
Albedo | 0.187 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (11523) 1991 PK1 | |
Siguiente | (11525) 1991 RE25 | |
Pleyel se designó al principio como 1991 PY2. Se llama así por Ignace Joseph Pleyel (1757-1831) quien fue un compositor austrofrancés que se hizo famoso como constructor de pianos. En 1795 se estableció en París, donde fundó una empresa de fabricación de pianos en 1807. El famoso compositor polaco-francés Chopin prefería el piano de cola Pleyel para interpretar sus composiciones.[2]
Pleyel orbita a una distancia media de 2,392 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,688 ua y acercarse hasta 2,097 ua. Tiene una excentricidad de 0,123 y una inclinación orbital de 9.421 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1351,43 días.[1]
La magnitud absoluta de Pleyel es 14,16. Tiene 5,439 km de diámetro y su albedo se estima en 0,187.