(1075) Helina es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 29 de septiembre de 1926 por Grigori Nikoláievich Neúimin desde el observatorio de Simeiz en Crimea. Está nombrado en honor de Heli Grigórievich Neúimin (1910-1982), uno de los hijos del descubridor.[2]
(1075) Helina | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Grigori Neúimin | |||
Fecha | 29 de septiembre de 1926 | |||
Lugar | Simeiz | |||
Designaciones | 1926 SC, 1930 KV, 1965 CB, A906 YG, A916 WH | |||
Nombre provisional | 1926 SC | |||
Categoría | Cinturón de asteroides, Eos | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 100,8° | |||
Inclinación | 11,52° | |||
Argumento del periastro | 250,9° | |||
Semieje mayor | 3,013 ua | |||
Excentricidad | 0,1138 | |||
Anomalía media | 327,8° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 2,67 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,356 ua | |||
Período orbital sideral | 1910 días | |||
Características físicas | ||||
Diámetro | 35,52 km | |||
Periodo de rotación | 44,9 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 10.15 y 10.41 | |||
Albedo | 0,122 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (1074) Beljawskya | |||
Siguiente | (1076) Viola | |||
Helina forma parte de la familia asteroidal de Eos.[3]