(107074) Ansonsylva es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 14 de enero de 2001 por el equipo del Near Earth Asteroid Tracking desde el Observatorio Palomar, California, Estados Unidos.
(107074) Ansonsylva | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | NEAT, Near Earth Asteroid Tracking | |
Fecha | 14 de enero de 2001 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 2001 AJ19 | |
Nombre provisional | 2001 AJ19 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 67.76841824263668 ° | |
Inclinación | 2.454451452464327 ° | |
Argumento del periastro | 333.7183310344662 ° | |
Semieje mayor | 2.171431324358702 ua | |
Excentricidad | 0.1260483756893979 | |
Anomalía media | 167.6981223686844 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.89772593300221 ua | |
Apoastro o afelio | 2.445136715715195 ua | |
Período orbital sideral | 1168.739103010954 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 1.343 km | |
Magnitud absoluta | 16.3 y 16.46 | |
Albedo | 0.390 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (107073) 2001 AZ18 | |
Siguiente | (107075) 2001 AW20 | |
Designado provisionalmente como 2001 AJ19. Fue nombrado por Anson J. Sylva (n. 1956) quien es un miembro clave del equipo de Supercomputación y Óptica de Maui de la Fuerza Aérea (AMOS).[2]
Ansonsylva está situado a una distancia media del Sol de 2,171 ua, pudiendo alejarse hasta 2,445 ua y acercarse hasta 1,898 ua. Su excentricidad es 0,126 y la inclinación orbital 2,454 grados. Emplea 1168,74 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Ansonsylva es 16,46. Tiene 1,343 km de diámetro y su albedo se estima en 0,390.