(10601) Hiwatashi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(10601) Hiwatashi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Akimasa Nakamura | |
Fecha | 16 de octubre de 1996 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Kumakōgen | |
Designaciones | 1974 VW = 1996 UC = 1985 VS3 = 1985 UZ3 = 1987 BW3 = 1987 BO | |
Nombre provisional | 1996 UC | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 91.38817393948212 ° | |
Inclinación | 2.992959165321851 ° | |
Argumento del periastro | 279.8833823758814 ° | |
Semieje mayor | 3.141679416479278 ua | |
Excentricidad | 0.2554573182875642 | |
Anomalía media | 37.19954976021172 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.339114417826242 ua | |
Apoastro o afelio | 3.944244415132314 ua | |
Período orbital sideral | 2033.954469144796 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 12.251 km | |
Magnitud absoluta | 13.2 y 13.38 | |
Albedo | 0.068 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (10600) 1996 TK48 | |
Siguiente | (10602) Masakazu | |
Fue descubierto el 16 de octubre de 1996 por Akimasa Nakamura desde el observatorio Astronómico de Kumakōgen.
Designado provisionalmente como 1996 UC, fue nombrado en honor a Kenji Hiwatashi (n. 1922), ingeniero eléctrico de la NHK (Japan Broadcasting Corporation) de 1947 a 1979, con motivo de su 77.º cumpleaños. Pionero en la investigación del procesamiento de la información visual humana, Hiwatashi escribió nueve libros y coescribió otros veinte, algunos de los cuales han sido libros de texto fundamentales para la investigación en este campo. Más recientemente, fue profesor en el Instituto de Ciencias de la Información y Electrónica de la Universidad de Tsukuba (1979-1986) y profesor de electrónica en la Universidad de Meisei (1986-1996).[2]
Hiwatashi está situado a una distancia media del Sol de 3,142 ua, pudiendo alejarse hasta 3,944 ua y acercarse hasta 2,339 ua. Su excentricidad es 0,255 y la inclinación orbital 2,993 grados. Emplea 2033,95 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 23 de diciembre de 2088, el 16 de mayo de 2099 y el 8 de septiembre de 2109.[1]
La magnitud absoluta de Hiwatashi es 13,41. Tiene 12,251 km de diámetro y su albedo se estima en 0,068.