(10065) Greglisk es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 3 de diciembre de 1988 por Yoshiaki Oshima desde el Observatorio Gekko, Kannami, Japón.
(10065) Greglisk | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Y. Oshima | |
Fecha | 3 de diciembre de 1988 | |
Lugar | Observatorio Gekko | |
Designaciones | 1953 XL = 1978 WJ15 = 1988 XK = 1990 HS3 | |
Nombre provisional | 1988 XK | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 236.0844046831122 ° | |
Inclinación | 6.928572384033623 ° | |
Argumento del periastro | 263.5645476149328 ° | |
Semieje mayor | 2.916771566712815 ua | |
Excentricidad | 0.1724732996007076 | |
Anomalía media | 268.8158997296638 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.41370635042033 ua | |
Apoastro o afelio | 3.419836783005299 ua | |
Período orbital sideral | 1819.499973013274 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 12.222 km. | |
Periodo de rotación | 10.0172 horas | |
Magnitud absoluta | 12.9 y 13.12 | |
Albedo | 0.098 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (10064) Hirosetamotsu | |
Siguiente | (10066) Pihack | |
Designado provisionalmente como 1988 XK. Fue nombrado por Greg Lisk (n. 1963) quien se desempeñó como presidente de la Real Sociedad Astronómica de Canadá, donde organizó viajes de campo, diseñó programas de premios, preparó exhibiciones y dio presentaciones en eventos de divulgación, tanto de interior como de exterior. Ganó el Premio al Servicio RASC en 2014.[2]
(10065) Greglisk está situado a una distancia media del Sol de 2,917 ua, pudiendo alejarse hasta 3,420 ua y acercarse hasta 2,414 ua. Su excentricidad es 0,172 y la inclinación orbital 6,929 grados. Emplea 1819,50nbsp;días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 7 de junio de 2056, el 19 de junio de 2082 y el 7 de mayo de 2116.[2]
La magnitud absoluta de (10065) Greglisk es 13,14. Tiene 12,222 km de diámetro y su albedo se estima en 0,098.