(100266) Sadamisaki es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 14 de octubre de 1994 por Akimasa Nakamura desde el Observatorio Astronómico de Kumakōgen, Kumakōgen, Japón.
(100266) Sadamisaki | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | A. Nakamura | |
Fecha | 14 de octubre de 1994 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Kumakōgen | |
Designaciones | 1994 TV14 | |
Nombre provisional | 1994 TV14 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 180,1287245° | |
Inclinación | 13,03162229° | |
Argumento del periastro | 186,4853511° | |
Semieje mayor | 2,660999119 ua | |
Excentricidad | 0,224851435 | |
Anomalía media | 21,179911° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,062669648 ua | |
Apoastro o afelio | 3,25932859 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1585,497359 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 4,071 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 15.7 y 15.83 | |
Albedo | 0,061 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (100265) 1994 TH14 | |
Siguiente | (100267) JAXA | |
Designado provisionalmente como 1994 TV14. Fue nombrado Sadamisaki en homenaje a la península de Sadamisaki, en la parte más occidental de la isla de Shikoku, es la península más estrecha en Japón.
Sadamisaki está situado a una distancia media del Sol de 2,660 ua, pudiendo alejarse hasta 3,259 ua y acercarse hasta 2,062 ua. Su excentricidad es 0,224 y la inclinación orbital 13,03 grados. Emplea 1585 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Sadamisaki es 15,7. Tiene 4,071 km de diámetro y su albedo se estima en 0,061.