Wikipedia:Portada

Summary

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

2 061 537 artículos en español.

Artículo destacado

Rita Hayworth

Imagen promocional de Hayworth en Gilda (junio de 1946)

Margarita Carmen Cansino (Nueva York, 17 de octubre de 1918-Manhattan, 14 de mayo de 1987), más conocida por su seudónimo Rita Hayworth,fue una actriz, bailarina y pin-up estadounidense. Alcanzó la fama en la década de 1940 como una de las principales estrellas de la Edad de Oro de Hollywood y apareció en 61 películas en total a lo largo de 38 años. La prensa acuñó el término «La diosa del amor» para describir a Hayworth, luego de que se convirtiera en el ícono cinematográfico más glamuroso de la época. Fue la principal chica pin-up de los soldados durante la Segunda Guerra Mundial y ocupa el puesto 19.º en la lista del American Film Institute de las grandes estrellas del séptimo arte.

Nacida en Brooklyn, Nueva York, Hayworth tuvo una infancia marcada por los abusos físicos y la explotación laboral. Provenía de una familia de larga tradición en la danza y, a la edad de cinco años, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del baile. Ante el incipiente éxito de la pequeña Hayworth, su padre no tardó en convertirla en su pareja de baile —el dúo se llamó «Bailarines Cansino»— y ambos se dedicaron a recorrer los casinos flotantes y clubes nocturnos de la costa californiana y la frontera mexicana. Luego de breves incursiones en cine, la Fox le ofreció un contrato de seis meses para comenzar a trabajar en 1935 bajo el seudónimo de Rita Cansino. Durante ese período, apareció en papeles comunes, a menudo interpretando a extranjeras llamativas.

Hayworth es principalmente conocida por su papel en Gilda (1946), coprotagonizada por Glenn Ford, tras el cual se convirtió en un símbolo sexual y un ícono de la mujer fatal. La película fue un éxito de recaudación y llevó a que una bomba atómica detonada sobre las Islas Marshall en 1946 fuera bautizada Gilda, una referencia a su estatus de bomba. Su siguiente actuación en The Lady from Shanghai (1948) la mostró en un rol policial atípico con un tinte de cabello platinado, esta vez dirigida por su segundo marido, Orson Welles. Su casamiento con el príncipe Alí Khan en 1949 y sus permanentes conflictos laborales con Columbia la mantuvieron alejada de Hollywood hasta que regresó para filmar Affair in Trinidad (1952), pero luego volvió a tener un inconveniente laboral de varios años tras su polémico casamiento con Dick Haymes; ambos matrimonios dañaron gravemente su carrera y reputación.

Artículo bueno

Gwar

Gwar (a menudo estilizado como GWAR) es una banda estadounidense de thrash metal formada en Richmond, Virginia, en 1984 y compuesta por una cambiante formación de músicos y cineastas conocidos colectivamente como Slave Pit Inc.

El grupo es fácilmente identificable por sus distintivos disfraces grotescos y su concepto temático y visual orientado hacia la ciencia ficción. Sus integrantes se caracterizan como bárbaros guerreros interplanetarios y así han aparecido en las portadas de sus álbumes, en sus actuaciones y en los medios de comunicación. Por su parte, sus letras se caracterizan por hablar de violencia, sexo, humor escatológico y de sátira política.

Recurso del día

Martirio de san Felipe
Martirio de san Felipe

Martirio de san Felipe

El Martirio de san Felipe es un óleo realizado en 1639 por el pintor español José de Ribera. Sus dimensiones son de 234 cm × 234 cm. Se expone en el Museo del Prado, Madrid.

Actualidad

Fallecimientos
El actor y cineasta estadounidense Robert Redford
El actor y cineasta estadounidense Robert Redford
  • 16 de septiembre: Robert Redford, actor y cineasta estadounidense (89; en la imagen superior)
La actriz estadounidense Marilyn Knowlden
La actriz estadounidense Marilyn Knowlden
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

17 de septiembre

Portales

Artes
Artes

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales
Ciencias sociales

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía
Geografía

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política
Política

Política: Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías
Tecnologías

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre