Wikipedia:Portada

Summary

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

2 047 022 artículos en español.

Artículo destacado

La Gioconda

La Gioconda
La Gioconda

El retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o Monna Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista florentino Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés. Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París, siendo, sin duda, la «joya» de sus colecciones.

Gioconda significa "esposa alegre o jovial" en italiano. Hay 12 santorales con ese nombre, unos masculinos, otros femeninos. Una tesis del nombre del óleo, La Gioconda, la más aceptada es sobre la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Monna (señora, en el italiano antiguo) Lisa. El Museo del Louvre acepta el título completo indicado al principio como el título original de la obra, aunque no reconoce la identidad de la modelo y tan solo la acepta como una hipótesis.

Es un óleo sobre tabla de álamo de 79 × 53 cm, pintado entre 1503 y 1519, y retocado varias veces por el autor. Se considera el ejemplo más logrado de sfumato, técnica muy característica de Leonardo, si bien actualmente su colorido original es menos perceptible por el oscurecimiento de los barnices. El cuadro está protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado a temperatura estable para su preservación óptima. Es revisado constantemente para verificar y prevenir su deterioro.

Por medio de estudios históricos se ha determinado que la modelo podría ser una vecina de Leonardo, que podrían conocerse sus descendientes y que la modelo podría haber estado embarazada, por la forma de esconder que tienen sus manos. Pese a todas las suposiciones, las respuestas en firme a los varios interrogantes en torno a la obra de arte resultan francamente insuficientes, lo cual genera más curiosidad entre los admiradores del cuadro.

Artículo bueno

Lapageria rosea

Lapageria rosea
Lapageria rosea

Lapageria rosea, llamada popularmente copihue, es una planta enredadera perennifolia perteneciente al orden Liliales e integrante de la familia Philesiaceae, conforme a la clasificación filogenética, o Smilacaceae, según la clasificación biológica. Esta especie, la única del género monotípico Lapageria, fue descrita por los botánicos españoles Hipólito Ruiz y José Pavón en 1802.

Esta monocotiledónea es endémica de Chile, donde crece en los bosques templados del centro y centro-sur, y florece entre febrero y julio.

Recurso del día

Doña Juana la Loca
Doña Juana la Loca

Doña Juana la Loca

Doña Juana la Loca es un óleo realizado en 1877 por el pintor español Francisco Pradilla. En él se representa a Juana I de Castilla velando el cadáver de su esposo Felipe I «el Hermoso». Sus dimensiones son de 340 × 500 cm. Se expone en el Museo del Prado, Madrid.

Actualidad

Fallecimientos
  • 9 de julio: Frank Layden, entrenador y directivo de baloncesto estadounidense (93)
  • 9 de julio: Paulette Jiles, escritora canadiense (82)
El beisbolista estadounidense Joe Coleman
El beisbolista estadounidense Joe Coleman
  • 9 de julio: Joe Coleman, beisbolista estadounidense (78; en la imagen superior)
El economista y político chileno Tomás Flores
El economista y político chileno Tomás Flores
  • 9 de julio: Tomás Flores, economista y político chileno (60; en la imagen inferior)
  • 9 de julio: Ioana Bulcă, actriz rumana (89)
  • 7 de julio: Dieter Kuprella, baloncestista y entrenador alemán (79)
  • 7 de julio: Pettis Norman, jugador de fútbol americano y activista estadounidense (86)
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

11 de julio

Portales

Artes
Artes

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales
Ciencias sociales

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía
Geografía

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política
Política

Política: Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías
Tecnologías

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre