Kaixo, hay un error en el mapa de Alto Urola. En el mapa, en rojo, se limita la zona del Alto Urola y se representa el municipio de Beasain como parte de la comarca, lo que es un error. No se hacer el mapa por eso lo informo aqui.
Enviado por: Haritz Perez (discusión) 15:33 15 ago 2025 (UTC)
SE CITA: Concesión Felipe IV de Nápoles 17 de marzo de 1703
Y LUEGO SE CITA: El rey Felipe V de España le hizo concesión del título el 17 de mayo de 1703, por real despacho, «con asignación al Reino de Nápoles y goce de estos honores en cualquier parte de sus dominios».
Sabemos que Felipe V de España reinaba en Nápoles como Felipe IV. Pero las fechas no coinciden. Hay forma de aclararlo, por favor. Gracias anticipadas. Otero de Corrubedo
Enviado por: Otero de Corrubedo (discusión) 09:30 16 ago 2025 (UTC)
Los datos estan inventados, no coinciden con el PIB estatal, y la supuesta fuente que es el INEGI jamas muestra el PIB por municipio.
Enviado por: 2806:2F0:30A0:FE9E:71EA:2762:B901:9C89 (discusión) 15:56 1 sep 2025 (UTC)
Buenas tardes, He intentado corregir en 4 ocasiones un problema en la ficha de Raimundo de Blas Saz. En el campo de Información personal la fecha de nacimiento aparece correctamente. Sin embargo, el artículo sigue apareciendo en la categoría “Nacidos en año desconocido”. Un cordial saludo.
Enviado por: Tito Saez (discusión) 12:18 10 sep 2025 (UTC)
{{NF}}
que tienes al final del código de la página, de este modo {{NF|1910|1975|Blas Saz, Raimundo}}
. Saludos. --Geom(discusión) 12:22 10 sep 2025 (UTC)
SE CITA: El condado de las Almenas es un título nobiliario español creado por la reina Isabel II, por real decreto el 26 de octubre de 1866 y real despacho del 24 de diciembre de 1866, a favor de José de Palacio y Benito de Cárdenas, caballero de la Orden de Santiago. Sin embargo, la Guía Oficial de Grandezas y Títulos del Reino, publicada en 1984 -que tengo entre mis manos- recoge que dicho título fue concedido el 14 de noviembre de 1866 a Francisco Javier de Palacio y García de Velasco. Convendría aclararlo. Gracias. Otero de Corrubedo
Enviado por: Otero de Corrubedo (discusión) 16:18 13 sep 2025 (UTC)
Hay 2 ususarios: Ontzak y Bankster que deshacen la corrección que hago sobre la vida y fallecimiento de Jaime Chincha, son datos de dominio público que hasta la policía ha emitido un comunicado sobre ello y estos usuarios quieren poner una versión falsa de los hechos en la vida personal y fallecimiento de Jaime Chincha. Voy a volver a poner mi versión que es la verdadera y espero no la vuelvan a borrar, esta es la versión de acuerdo a la verdad: Vida personal Jaime fue reconocido como hijo por Fermín Jaime Chincha Carrión-Matos, su madre es Carolina Ravines Sánchez Tirado. Estuvo casado con su compañera de universidad de apellido Ghersi, madre de su hija Marcela (2000) y en 2das bodas con Andrea Giusti Díaz, madre de su hijo Santiago (2008). En 2021, casi 1 año después de su separación de Andrea, se reportó que Jaime tuvo una relación sentimental con la abogada y exdirectora del LUM Denise Ledgard.
Fallecimiento En la mañana del 7 de septiembre de 2025, Jaime Chincha fue encontrado muerto en la bañera de su domicilio en el distrito de Miraflores, generando una gran consternación y pesar en la sociedad en el Perú, siendo un periodista muy querido y reconocido por un amplio sector de su país, asi como también siendo odiado por ciertas personas y sectores. El médico octogenario, Dacio Félix Maldonado Bravo, certificó su muerte por «insuficiencia cardíaca no especificada» sin conocerlo y sin haber visto el cadáver. Se supone que el paro cardiaco fue producto de los años en los cuales tuvo que lidiar con la obesidad más los problemas que estuvo lidiando en su vida personal y profesional en sus últimos años.[5]Sus restos fueron velados en estricto privado en la capilla Virgen de Fátima.
Enviado por: Mariehofmann (discusión) 19:31 13 sep 2025 (UTC)
SE CITA: Su padre, que poseía el ducado de Arévalo del Rey, el condado de Vía Manuel y la baronía del Monte repartió los títulos entre sus dos hijos varones y la menor de sus hijas, quedando María Consuelo con el título de marquesa de Vellisca con grandeza de España, que procedía del primo del conde-duque Carlos, Luis Melo de Portugal y Pérez de Lema, último miembro de la Casa de Melo de Portugal y que había fallecido sin descendencia en 1931. Sin embargo, en la biografía de Vellisca aparece que Luis Melo de Portugal falleció sin descendencia el 21/12/1942. Convendría arreglarlo. Gracias.
Enviado por: Otero de Corrubedo (discusión) 18:46 16 sep 2025 (UTC)
Todas mis cuentas han sido suspendidas, ayuda a eliminar esa información
Enviado por: Maury Vera (discusión) 06:08 17 sep 2025 (UTC)
Revertir las últimas tres ediciones las cuales se tratan de la creación anormal de un artículo en el espacio categorías.
Enviado por: 181.53.13.65 20:05 17 sep 2025 (UTC)
SE CITA del I Marqués de la Granja: Tuvieron tres hijas: Mariana, Francisca y Juana.[6] Como la hija primogénita, Mariana, ya había casado con el II marqués de Rianzuela, su padre en su testamento estipuló que el marquesado de la Granja lo heredara su hija Francisca mientras que Mariana ostentaría el señorío de la Granja.[6]. Cuando se refiere a ostentar el señorío de la Granja es a la 1ª hija o a la última, Juana? Gracias.
Enviado por: Otero de Corrubedo (discusión) 20:20 17 sep 2025 (UTC)
Hay un texto "(lady nutella)" que ha sido protegido para no cambiarlo, hay gente con malas intenciones que se atreve a poner sobrenombres para afectar su imagen. Como página web, debería haber más precaución, porque esto puede escalar a un cyberbullying
Enviado por: Monivpaz (discusión) 22:35 17 sep 2025 (UTC)
En el segundo párrafo de esta página hay un texto incorrecto, aparece que "el término fue acuñado por messi siuiiiiiuuu"
Enviado por: Zam1xd (discusión) 03:20 18 sep 2025 (UTC)