Nafza

Summary

Nafza es el nombre de una tribu bereber, perteneciente a los Butr, y del país que ocupan en Túnez. El gentilicio es nafzí.

Los grupos nafzís aparecen en la Edad Media entre Fez y Túnez incluyendo el Magreb central y el Rif. Según el cronista del siglo XIV Ibn Jaldún, los nafzis se convirtieron al judaísmo antes de la conquista musulmana del norte de África.[1]​ Un grupo llegó después a la península ibérica y se asentó en el valle del Guadiana, por encima de Mérida, donde tenían una fortaleza llamada Hisn um Djafar; un pequeño número se trasladó a Játiva. El conquistador musulmán Táriq ibn Ziyad pertenecía a esta tribu.[2]​ Los nafzís eran partidarios de los Omeyas de Abd al-Rahman I, cuya madre era una prisionera de la tribu; antes de llegar el omeya a al-Ándalus permaneció en Nakur en el Rif, donde se había establecido un grupo nafzí.

El grupo principal se estableció en Ifriqiya en el este de la Krumiria. La ciudad de Nazfa o Nefza que toma el nombre de la tribu, está situado a 150 km al oeste de Túnez.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Ibn Khaldun, Histoire des Berbères et des dynasties musulmanes de l'Afrique septentrionale (París: Geuthner, 1968), pp.208-209.
  2. Sand, Shlomo (2010). Comment le peuple juif fut inventé (en francés). París: Flammarion. p. 401. ISBN 978-2-08-122882-5. 
  • Ibn Khaldun, Histoire des Berbères et des dynasties musulmanes de l'Afrique septentrionale, 1852-1856, traducción de William Mac Guckin de Slane, Imprimerie du Gouvernement, Alger, volums I, II y III, en línea en: [1], [2] y [3].
  •   Datos: Q13855745