En este artículo se detectaron varios problemas.Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Necesita referencias adicionales para su verificación.
Este aviso fue puesto el 4 de septiembre de 2022.
Damaris Mallma Porras (Huancayo, 26 de enero de 1986), conocida simplemente como Damaris, es una cantautora, compositora y productora peruana que reside en Nueva York.[1][2] Su música es una fusión del folklore de Latinoamerica con pop, rock y electrónica. Damaris es hasta hoy la artista peruana más joven en ser nominada a los Grammys Latinos, a los 22 años en la categoría de mejor álbum folk. Con su canción “Tusuykusun” (Bailemos en quechua) se convirtió en la primera artista en ganar el Festival de la Canción de Viña del Mar con una canción en quechua. Es embajadora de la marca Perú desde 2011, ha sido nominada al Grammy Latino 2009 como mejor álbum folk.[3][4]
A los catorce años, graba su primer sencillo con el que ganó el concurso Rumbo al Pepsi Chart en el género de balada con la canción de su autoría «Porqué no estás aquí». A los quince años, empieza a trabajar junto con el productor musical Martin Venegas en Dame una señal, su primer álbum que lanzó al mercado dos años después. En 2002 viajó a Estados Unidos para producir su propio disco.[5]
En el 2007, lanza al mercado su segundo álbum luego de tres años de trabajo e investigación junto con el productor Martin Venegas. Este nuevo disco titulado Mil caminos muestra una nueva faceta en la carrera de Damaris, la madurez artística y personal se ven reflejadas en las composiciones de los sencillos «Vida», «Tusuykusun» y «Mil caminos». [cita requerida]
En el 2008, Damaris fue nominada en la novena edición de los premios Grammy Latino, en la categoría álbum folklórico, por su álbum Mil Caminos.[13]
En febrero de 2011, Damaris participa del disco Pasión en los Andes, en homenaje a las mujeres que lucharon por la independencia latinoamericana, grabando 2 canciones: «Palabras a Micaela» y «La Marinera». En este disco comparte con artistas como Victoria sur de Colombia y Mirella Cesa de Ecuador.[14]
En el 2016 lanza en un concierto en el Gran Teatro Nacional de Lima su tercer álbum: Puedes Volar. Este disco cuenta con nueve composiciones nuevas y dos recopilaciones, entre ellas el tema «Odio el silencio», de Jorge Villamizar (vocalista de Bacilos), con quien canta a dúo esta canción. En el 2018 lanza una edición especial del mismo disco titulándolo esta vez Tu puedes volar. Este disco fue trabajado con Jeremías Urrutia y Pedro Afonso en la producción musical e incluye nuevos temas como Cuéntame, Amor verdadero, Sonríeme y Zombie, esta última en una versión latinoamericana del clásico tema de la banda The Cranberries.[15]
Damaris reside en New York City desde septiembre del 2021, ella salió de Perú ese mismo año para formar parte de la primera maestría de BerkleeNYC que se lleva a cabo en Power Station que esta ubicado en Hell's Kitchen neighborhood en Manhattan.[16]Desde ahi lanzado tres canciones que se han producido y grabado en los estudios emblemáticos de la gran manzana.[17] [18][19]
En el 2023 Damaris celebro 20 años de carrera artística en un emotivo concierto en el Gran Teatro Nacional del Perú[20][21] que luego fue presentado en una edición especial de un disco en vivo: Yanantin En Vivo 20 Años.[22]
Discografía
editar
Damaris:Dame una señal (2003)
Damaris:Mil caminos (2007)
Pasión en los Andes (2011)
Damaris y Saywa en vivo: Volver a mi tierra (2011)
↑«Dámaris: "Los cambios en la sociedad tienen que venir de uno"». Perú 21. 16 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
↑«Damaris no olvida sus orígenes: 20 años de carrera, la táctica para ganar en Viña, su vida fuera del Perú y más». El Comercio Perú. 2 de febrero de 2023. Consultado el 2 de febrero de 2023.
↑Tolentino, Scheila. «Damaris: ¿qué fue de la cantante peruana que ganó en Viña del Mar en 2008 con "Tusuykusun"?». larepublica.pe. Consultado el 25 de febrero de 2023.
↑Mendoza, Raúl. «La apuesta de Damaris». larepublica.pe. Consultado el 13 de mayo de 2023.
↑«Herencia artística». El Peruano. 13 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2004. Consultado el 24 de marzo de 2023.
↑«Damaris representará a Perú en competencia folklórica de Viña del Mar 2008». RPP Noticias. 18 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2007. Consultado el 9 de mayo de 2022.
↑«"La música es el motor que une a las culturas"». El Comercio (Perú). 2008. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2008. Consultado el 25 de julio de 2022.
↑«Cantante Damaris ofreció concierto en homenaje al Perú en la Casa Blanca». Agencia Andina. 29 de julio de 2008. Archivado desde el original el 29 de julio de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2022.
↑«Damaris en TV norteamericana». Diario Ojo. 28 de julio de 2008. Archivado desde el original el 28 de julio de 2008. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
↑«Damaris cantará hoy en la Casa Blanca». El Comercio (Perú). Archivado desde el original el 7 de enero de 2009. Consultado el 23 de octubre de 2022.
↑«Damaris cantará ante George W. Bush». Diario La República. Archivado desde el original el 13 de julio de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2023.
↑«Damaris presentó un show inolvidable en apertura de la V Cumbre». RPP Noticias. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2008. Consultado el 18 de octubre de 2023.
↑«Damaris y 'Perú Negro' nominados al Grammy por Mejor Álbum Folclórico». RPP Noticias. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
↑«La pasión por la libertad de cuatro mujeres latinas consta en un disco». El Universo. 20 de mayo de 2011. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑RedacciónRPP (2 de abril de 2018). «Damaris presenta versión en quechua de "Zombie", el éxito de The Cranberries». rpp.pe. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑del Águila, Sonia (2 de febrero de 2023). «Damaris no olvida sus orígenes: 20 años de carrera, la táctica para ganar en Viña, su vida fuera del Perú y más». El Comercio. ISSN1605-3052. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Redacción EC (14 de febrero de 2023). «Damaris presentó el videoclip oficial de su nuevo tema “Entre el sol y la luna”». El Comercio. ISSN1605-3052. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (15 de febrero de 2023). «Damaris graba y presenta video en estudio que grabaron Lady Gaga y Madonna». andina.pe. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Barrientos, Estefany (3 de marzo de 2023). «Damaris: “Anhelo que los peruanos podamos integrarnos”». larepublica.pe. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Música: Damaris celebra sus 20 años de carrera en el Gran Teatro Nacional». elperuano.pe. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Se presentó Damaris en el Gran Teatro Nacional de Lima (crónica)». elperuano.pe. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Redacción EC (17 de mayo de 2024). «Damaris lanza “Yanantin”, su primer disco en vivo: una celebración a su larga trayectoria». El Comercio. ISSN1605-3052. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Correo, Redacción (4 de enero de 2021). «Damaris, cantante y compositora: “Decidí dejar ‘Miski Takiy’ y así cerrar un ciclo en mi carrera”». Correo. Consultado el 10 de marzo de 2023.