1910: comienza la inundación de la ciudad de París (Francia). Desde finales de diciembre de 1909 las precipitaciones, muchas de ellas en forma de nieve, habían sido muy superiores a lo normal en toda la cuenca del Sena, llegando a 160 mm en algunos puntos. Se inundarán 500 hectáreas tan solo en la capital francesa, afectando a 150 000 personas y anegando zonas como Notre Dame, los Campos Elíseos y la torre Eiffel. En el puente de Austerlitz el agua alcanza una altura de 8,62 m. Fue la segunda crecida más fuerte, tras la del 27 de febrero de 1658 (8,96 m).
1918: en Francia, con motivo de las restricciones alimentarias comienza a funcionar la cartilla de pan, que solo da derecho a 300 gramos diarios por persona.
1985: por primera vez en España, militares de los dos ejércitos combatientes en la Guerra Civil participan conjuntamente en un acto de homenaje a los soldados españoles fallecidos en contienda.
1986: en Nueva Delhi (India) mueren 38 personas en el incendio de un hotel de lujo.
2003: en Colima (México) se produce un temblor de 7.6 grados en la escala de Richter.
2006: en Moscú se descubren cámaras de vídeo camufladas como piedras. Se acusa a los diplomáticosbritánicos de espionaje. Inglaterra desmiente que sus diplomáticos sean espías, pero admite que las cámaras de vídeo eran suyas.
2014: en las ciudades argentinas de El Rodeo y Siján (provincia de Catamarca) se produce un alud donde mueren más de 20 personas, a causa de la crecida del río Ambato.
2014: ola de calor en Argentina, mueren 4 personas y la térmica en Buenos Aires llega a los 47,6, la más alta en la historia.[1]
2014: Argentina hace la mayor devaluación de su moneda desde 2002.[2]
2021: se llevó a cabo la final de la Copa Sudamericana 2020, en donde Defensa y Justicia derrotó 3-0 a Lanús y se coronó campeón. Primer título internacional y absoluto para el club argentino en su historia.
↑«La ola de calor no cesa: la termica llego a 467° y marco un nuevo record histórico». La Nación. 24 de enero de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2018.
↑«Enero cerró con la mayor devaluación de los últimos 12 años; en el último año el peso se cayó un 38%». La Nación. 31 de enero de 2014. Consultado el 12 de octubre de 2018.