Se llaman estudios de pregrado a los estudios superiores hasta el título de grado.[1][2] Son necesarios, aunque no siempre suficientes, para poder acceder a los estudios de posgrado.[3]
Su objetivo es preparar al estudiante para el desempeño de ocupaciones en áreas específicas, para el ejercicio de una ocupación o disciplina determinada, de naturaleza técnica, tecnológica o científica o en el área de humanidades, las artes y la filosofía entre muchas otras disciplinas. También son programas de pregrado los de naturaleza multidisciplinaria, conocidos también como estudios de artes liberales, que comprenden los estudios generales en ciencias, artes o humanidades, con énfasis en algunas disciplinas que forman parte de dichos campos.
Existe una amplia variedad de titulaciones de pregrado en los diferentes países del mundo. Cada titulación es diferente en cuanto a duración y exigencias, pero todas ellas son previas a los estudios de posgrado (máster y doctorado).
Brasil sigue los rasgos principales del sistema europeo continental; las escuelas públicas gratuitas están disponibles desde el jardín de infancia hasta la posgrado, tanto como un derecho establecido en el artículo 6, de la Constitución brasileña, como un deber del Estado en el artículo 208, incisos I, IV y V, de la Constitución brasileña.[4] Los estudiantes eligen su curso específico de estudios antes de ingresar a la universidad. La admisión a la universidad se obtiene mediante un examen de acceso competitivo conocido como vestibular (un concepto algo similar al Baccalauréat en Francia). Un sistema posterior introducido en 2009, adoptado por la mayoría de las universidades federales, utiliza el resultado del examen nacional de la escuela secundaria (ENEM) como parte o en reemplazo del grado Vestibular.[5] Dependiendo del curso elegido, al graduarse se otorga al estudiante: un diploma de tecnólogo, 3 años para completar, un título de licenciatura, que generalmente toma 4 o, en el caso de Derecho, Veterinaria, Geología e Ingeniería, 5 años para completar; o un diploma profesional, que normalmente requiere 5 o, en el caso de medicina, 6 años para completarlo.
En Estados Unidos, la educación de pregrado se refiere a los programas de Grado de asociado y Grado.[6]
En el sistema tradicional de Alemania existe un título profesional (diploma FH),[7] que tiene una duración similar de estudios y también se considera un título académico. Aunque está diseñado como un título de especialista, a diferencia del diploma universitario, que pretende tener un perfil más amplio. Sin embargo, en Alemania actualmente se está eliminando la diferencia legal entre Fachhochschule y universidad. Ambos términos se traducen como «universidad», y ambos ofrecen títulos de máster o doctorado, acorde con el Proceso de Bolonia y equivalentes a estos. En Alemania puedes estudiar diversos programas de licenciatura y máster, incluyendo cursos en inglés. Los diplomas de pregrado y posgrado obtenidos en instituciones alemanas pueden mejorar significativamente las perspectivas profesionales y otorgar una ventaja competitiva en el mercado laboral. Los títulos de licenciatura son variados y generalmente abarcan varios aspectos de un área amplia de estudio, por ejemplo, Negocios y TI o Informática. Ofrecen posibilidades para ampliar conocimientos y educación en un área elegida sin necesidad de escoger una especialización.[8]
Los estudiantes en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte generalmente ingresan a la universidad a los dieciocho años, a menudo con un certificado de finalización de cursos de nivel A-level, y así con once a trece años de estudio. Las solicitudes para programas de pregrado en instituciones de educación superior del Reino Unido se realizan a través del Servicio de Admisión a Universidades y Colegios (UCAS).[9] Para obtener el primer título, la mayoría de los estudiantes se preparan para obtener una licenciatura, cuyo estudio suele durar tres años.[10][11] Sin embargo, en ciencias naturales e ingeniería son populares los cursos integrados que abarcan tanto el nivel de pregrado como el de posgrado, que suelen durar cuatro años e incluyen un proyecto de investigación o una disertación. Dada la naturaleza integral de estos programas, quienes obtienen un máster a través de un programa integrado generalmente no reciben un título de licenciatura.