1532: en el actual Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la aldea San Francisco de la Buena Esperanza de Payta (actual ciudad de Paita, el puerto más antiguo de ese país).
1905: el rey británico Eduardo VII visita París y se reúne con el presidente Émile Loubet y con el ministro de Relaciones Exteriores Théophile Delcassé.
1944: en Alemania, a lo largo del mes, los Aliados arrojan 81 400 toneladas de bombas sobre la población civil.
1945: en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en lo alto del Reichstag. Ante la llegada de los soviéticos, para evitar ser capturado, Adolf Hitler se suicida en su búnker. Junto a él, Eva Braun (esposa) y la familia Goebbels completa.
1946: un comité británico-estadounidense aboga a favor de la pronta inmigración a Palestina de 100 000 judíos.
1948: en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Sandstone―, Estados Unidos detona la bomba atómica Yoke (de 49 kilotones), la séptima de la Historia humana.
1957: en España se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de «doctor arquitecto» y «doctor ingeniero».
1958: en Montevideo (Uruguay), durante la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se registran incidentes en la universidad, donde el mandatario discutió abiertamente con los estudiantes.
1958: en España, las modificaciones del Código Civil contemplan, entre otras, que «la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente».
1960: en las ciudades turcas de Ankara y Estambul, las manifestaciones antigubernamentales obligan a la proclamación de la ley marcial.
1969: en el área U7p y U7t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona sus bomba atómica Blenton (de 51 kilotones, a 558 metros de profundidad) y Thistle (de 38 kt, a 560 metros). Son las bombas n.º 619 y 620 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1986: en Santiago de Chile (en plena dictadura de Pinochet) más de 1000 personas resultan detenidas en una redada masiva practicada por militares con la cara tiznada de negro, policías y fuerzas de seguridad.
1986: en Palma de Mallorca se inaugura el Segundo Congreso Internacional de la Lengua Catalana.
1992: en Rosario (Argentina), a las 3:30 de la madrugada estalla una granada EAM 75 (de origen español) en el frente de la casa natal del revolucionario y guerrillero Ernesto «Che» Guevara (1928-1967), donde días después se planeaba instalar una placa conmemorativa.[2]
1993: en Suiza, la CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) anuncia que Internet será gratis sin honorarios debidos.
1993: en pleno Abierto de Hamburgo (Alemania), la tenista yugoslavaMonica Seles es apuñalada por un fanático de su contrincante (que por su demencia no fue encarcelado).
1994: en Dublín (Irlanda) se celebra la 39.º edición de Eurovisión. Vence el tema del país anfitrión, Rock & Roll Kids del dúo Paul Harrington & Charlie McGettigan.
1994: en España, Antoni Asunción (ministro del Interior), dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán (ex director general de la Guardia Civil), acusado de diversos delitos.
2000: el piloto español Emilio Alzamora se proclama campeón del G. P. de España de Motociclismo en la categoría de 125 cc y el estadounidense Kenny Roberts, en la prueba de 500 cc.
2003: en Faluya (Iraq), tres iraquíes mueren abatidos por soldados estadounidenses, en una nueva jornada de protestas contra la presencia de las tropas invasoras.
2003: en la provincia de Santa Fe (Argentina) las inundaciones matan a siete personas.
2004: en el Reino Unido, la cadena CBS emite fotografías que reflejan torturas y vejaciones a presos iraquíes cometidas por soldados estadounidenses.
2005: en el sur de Irak, investigadores descubren una fosa con 1500 cadáveres.
2005: en El Cairo mueren tres terroristas egipcios en dos atentados contra extranjeros.
2005: en España, la tasa de desempleo se sitúa en el 10,2 % (la más baja de los últimos 25 años).
2006: en Nepal, Girija Prasad Koirala se convierte en nuevo primer ministro y el Parlamento convoca comicios para elegir una asamblea constituyente.
2006: en España, el equipo de Balonmano Ciudad Real logra su mayor éxito al proclamarse campeón de Europa en una final española, en la que venció al pamplonés Portland San Antonio.
2006: tres pilotos españoles de 125 cc (Héctor Faubel, Álvaro Bautista y Sergio Gadea) suben al podio del Gran Premio de Turquía de motociclismo, algo que no ocurría desde 1989.