El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año —el 307.º (tricentésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 59 días para finalizar el año.
1042: en la región de la desembocadura del río Yser (en Bélgica) y en el resto de la costa de Flandes, una marejada ciclónica genera una inundación, que se menciona en los Annales Blandiniensis (escritos en Gante).
1170: en los Países Bajos, se produce la Inundación de Todos los Santos de 1170, en que el Mar del Norte ingresa en el país al superar las dunas que formaban un terraplén natural. Según los Annales egmundenses, la ciudad de Utrecht (Holanda) quedó inundada.
1936: en el Reino Unido, la BBC inaugura el servicio de televisión, el primer servicio de alta definición (definido en aquel momento como 200 líneas). En 1964 recibirá el nombre de BBC1, que todavía funciona.
1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ofrece ayuda a todas las naciones contra los agresores.
1947: en los Estados Unidos, Howard Hughes realiza su primer y único vuelo con el Hughes H-4 Hercules, el hidroavión con mayor envergadura alar de la historia (97,54 m).
1948: en Perú, la dictadura militar declara ilegales a los partidos comunista y aprista.
1950 En Puerto Rico, en el marco de la insurrección nacionalista, una marcha pacífica de estudiantes convocada por la líder estudiantil nacionalista Olga Viscal Garriga es atacada por el ejército de Estados Unidos, instalado en Fort Brooke, Viejo San Juan, con un saldo de un estudiante asesinado y decenas de heridos. Cientos de estudiantes son arrestados.
1957: en Egipto se funda la Unión Nacional Egipcia, de ideología socialista, que se constituye en partido único.
1957: en Levelland (Texas), entre las 20:00 del día 2 y las 2:00 de la mañana del día 3 varias personas dicen haber avistado un ovni con forma de «platillo volador». Esto genera publicidad nacional y se considera uno de los casos más importantes de Estados Unidos.
1959: en Inglaterra se inaugura el primer tramo de la autopista que enlazará Londres con Birmingham.
1959: en los Estados Unidos, el concursante Charles Van Doren (ganador del programa de TV Twenty One) admite ante un comité del Congreso que las respuestas correctas se le habían dado con anticipación.
1971: en España reaparece el semanario Triunfo después de cuatro meses de suspensión decretada por el gobierno franquista.
1973: en el Estado de Tripura (India), el «Partido Comunista Marxista de la India» y el «Partido Comunista de la India» se unen y forma un Frente Unido.
1974: en Seúl (Corea del Sur) mueren 78 personas al incendiarse el club Time Go-Go. Seis de las víctimas saltaron desde el 7.º piso, ya que un guardián del club cerró las puertas de salida después del inicio del incendio.
1976: en los Estados Unidos, el demócrata Jimmy Carter es elegido presidente.
1995: en Colombia, Álvaro Gómez Hurtado es asesinado en Bogotá, víctima de un atentado cuando salía de las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda, donde dictaba la cátedra de "Historia Política y Constitucional de Colombia". Se considera el magnicidio como crimen de Estado.
1995: en Sudáfrica, la policía arresta al exministro de Defensa, general Magnus Malan y a otros diez ex oficiales por haber asesinado a 13 negros en 1987. Todos los acusados serán liberados más tarde.
2006: en Madrid, el Congreso de los Diputados aprueba, sin votos en contra y con solo dos abstenciones, la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, la primera y única reforma estatutaria en España que consigue semejante consenso.
2014: muere en Oregón, Brittany Maynard, una joven a quien le detectaron un tumor cerebral. Su fallecimiento fue un suicidio asistido, razón por la que llamó la atención de medios de todo el mundo.[2][3][4]
2016: los Chicago Cubs se coronan campeones en la Serie Mundial de Béisbol al conseguir su tercer título, después de 108 años de sequía.