1188: comienzan las Cortes del Reino de León, las primeras de la historia en dar voz y voto a los tres estamentos de ese momento: el clero, la nobleza y el pueblo llano.
1521: segundo día del juicio a Martín Lutero durante la asamblea de Dieta de Worms. Lutero rechaza retractarse de sus manifestaciones aún a riesgo de ser excomulgado.
Artillería soviética disparada a posiciones alemanas en la batalla de las colinas Seelow.
1945: en Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el ejército soviético vence al ejército alemán en la batalla de las Colinas de Seelow, en la última acción defensiva de los nazis en el Frente Oriental antes de la batalla de Berlín.
1968: en un pozo artificial, a 493 metros bajo tierra, en el área U10t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:05 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Shuffle, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 556 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1977: en Ecuador se funda el canal de televisión Gama TV, segundo canal de televisión de ese país en iniciar las imágenes a color.
1980: Independencia de Zimbabue: Rodesia, un país no reconocido, se convierte en un nuevo Estado, y adopta una nueva bandera.
1983: en el Líbano, un suicida destruye la embajada de Estados Unidos en Beirut, matando a 63 personas.
1988: los Estados Unidos lanzan la Operación Mantis Religiosa contra la armada iraní, lo que es el ataque naval más importante desde la Segunda Guerra Mundial.
2014: En México un terremoto de magnitud 7.2 es sentido en varias ciudades del país. Ocurrió en viernes santo, motivo por el cual es conocido como el sismo del viernes santo.[cita requerida]
2018: En Nicaragua iniciaron las protestas por las reformas al sistema de seguro social. Dichas protestas han causado entre 235 y 351 muertos y más de 1200 heridos, a la fecha del 18 de julio por parte del gobierno de Daniel Ortega.